Saltear al contenido principal
5 Razones para unirte a la distribución de alimentos

Nada se siente tan bien como llegar a casa y encontrar un plato de tu comida favorita. Puede que una pasta boloñesa, o una pizza hecha por tu familia donde solo faltas tú. Para que todo esto sea posible, esa pasta y esa harina tuvieron que hacer todo un recorrido para finalmente llegar a tu mesa.

La distribución de alimentos conecta a la industria alimentaria con el consumidor final, esa persona que irá al supermercado y buscará la mejor calidad para llevarse a casa ¿Te gustaría un día formar parte de ese proceso? Aquí te damos 5 razones para des el último paso:

Es un negocio de oportunidades

Los alimentos, en especial los de consumo masivo, no son productos que pasan de moda, ya que cada ser humano necesita alimentos para subsistir. Al formar parte de la industria de alimentos, entras en un negocio competitivo, pero lleno de oportunidades y adaptable a todo tipo de cambios. Como distribuidor podrás crecer, expandirte a otras zonas del país, ofrecer el alimento con mayor demanda, negociar plazos de pagos y obtener ganancias en poco tiempo.

Siempre habrá demanda

Necesitamos comer para vivir, por lo que en la industria alimenticia siempre habrá una alta demanda. Asimismo, cuando hablamos de alimentos de consumo masivo, como pasta, harina, leche, granos, etc, son productos requeridos por todos los estratos sociales. Por lo tanto, son parte de la compra cotidiana, no duran mucho en casa y como suelen tener un precio asequible, son mayormente comprados en grandes cantidades. 

Contribuye a llevar alimentos de calidad

Más que una marca y un producto, estás distribuyendo una experiencia diferente para cada persona. Llevar alimentos es también contribuir en la nutrición de los consumidores, evitar el desabastecimiento, ayudar a vencer el hambre, y satisfacer los antojos con alimentos de calidad. Imagina las ganas de querer una torta hecha por mamá, pero cuando compras la harina, esta no le da la esponjosidad que buscabas. Más allá de distribuir, es también fijarse en la excelencia del producto para que llegue a todos los hogares.

Brinda nuevos empleos

Desde quien se encarga de manejar el camión que transporta los alimentos, hasta quien debe descargarlo en su destino final y quien lo organiza en el anaquel. Tras cada compra para distribuir alimentos se mantiene una red de trabajos que le ofrece oportunidades económicas hasta los sectores más bajos. Parte de una visión altruista en la que todos los contribuyentes que logran hacer llegar un producto obtienen una ganancia o beneficio.

Un negocio sin riesgos

Uno de los aspectos que más cuidamos en Elite Group es la factibilidad de los negocios y las nuevas oportunidades. Nuestros equipo de asesores elaboran constantemente estudios de mercado, de productos y servicios donde la relación costo, beneficio y demanda sean concluyentes. Por otro lado, tomando en cuenta la pandemia actual, el Programa Mundial de Alimentos asegura que a pesar del COVID-19 el mercado alimenticio es uno de los que se ha visto menos afectados. Las compras nerviosas y la necesidad inherente del ser humano por llevar alimento a sus casas lograron mantener la industria a flote.

Hoy día, puedes formar parte de la distribución que hace posible esa cena sorpresa en tu casa. Escríbenos y forma parte de nuestra red de aliados comerciales.

Volver arriba